Raíz Cuadrada en Educación Secundaria
La ráiz cuadrada es uno de los nuevos conceptos que vamos a aprender en 1o ESO. Definimos la raíz cuadrada como la operación inversa a elevar un número al cuadrado, de tal manera que si 5 elevado al cuadrado es 25, entonces la raíz cuadrada de 25 será 5.
De esta manera, en un primer paso podemos calcular mentalmente la raíz cuadrada de un número (lo llamamos radicando) buscando un número que elevado al cuadrado nos corresponda con dicho radicando.
Raíz exacta
Se dice que una raíz es exacta cuando su solución es un número entero, es decir, serán raíces exactas 1,4,9,16,25,36,49 y así sucesivamente, porque ,
,
, etc…
Viendo esto podemos entender que la mayoría de raíces no serán exactas.
Métodos de cálculo de la raíz cuadrada
Por tanteo
Se trata de ir probando números enteros, elevarlos al cuadrado y ver si nos acercamos o nos pasamos.
Evidentemente este método es lento y solo sirve para números pequeños, por ejemplo, :
Vamos probando:
Ya sabemos que esté entre 20 y 30 la solución.
Por tanto sabemos que
21 < \sqrt{450} < 22[/latex].
Mediante un algoritmo
Los pasos a seguir son repetitivos y los tienes explicados en las utilidades que encuentras en esta web: