Números Primos 1

Los números primos en Secundaria

Vamos a ver la definición de números primos en 1º ESO, concepto, divisores, descomposición factorial, la tabla de los primeros números primos para Educación Secundaria y por último una utilidad para calcular automáticamente la descomposición factorial en números primos.

¿Qué son los números primos?

Se trata de todo número natural distinto de 1 y que sólo tiene 2 divisores, él mismo y la unidad.
Entendemos por número natural el conjunto de números que sirven para contar elementos, por ejemplo, manzanas. Podemos incluir o no el 0 en dicho conjunto de números, de tal manera que dicho conjunto de números sería: \mathbb{N} = \{ 1,2,3,4,\cdots\} Entendemos por divisores de un número a todo número natural que al dividir a dicho número da como resultado de dicha división otro número natural, por ejemplo, los divisores de 21 son \{ 1,3,7,21\}, pues:
21/1=21,
21/3=7,
21/7=3,
21/21=1,
es lo que entendemos por descomposición factorial.
De esta manera podemos encontrar los números en los 100 primeros números naturales:
2 es un número primo porque sus únicos divisores son \{ 1,2\}.
3 es un número primo porque sus únicos divisores son \{ 1,3\}.
4 no es un número primo porque tiene más de 2 divisores,\{ 1,2,4\} y así sucesivamente construimos la tabla con los números primos en los 100 primeros números naturales:

Números Primos en los 100 primeros números naturales

Números Primos en los 100 primeros números naturales





Utilidad de descomposición factorial

En raiz cuadrada hemos preparado una utilidad para el cálculo del m.c.d y m.c.m. que incluye también el cálculo automático de la descomposición factorial de un número natural. Para ello vamos a usar, por supuesto, el conjunto de números primos que hemos definido arriba. Estos número primos son los que nos formarán dicha descomposición factorial.
Al igual que hacemos habitualmente en papel para descomponer factorialmente en número primos un número vamos a usar una barra vertical para separar a la izquierda el número natural a descomponer y en la parte derecha de la barra vertical y empezando por los números primos más bajos iremos colocando los números primos que forman dicha descomposición factorial.
Para usar esta utilidad tan solo debes escribir el número natural en alguno de los 4 huecos y al salir de ese campo de pantalla automáticamente se calculará.

Descomposición factorial online Herramienta online de descomposición factorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *