Concepto, definiciones y fórmula de la densidad
La densidad es una de las propiedades más importantes de los minerales, como lo son la forma, el color o el brillo.
La densidad mide la relación que existe en un cuerpo o material entre la masa y su volumen.
Teniendo en cuenta el S.I de medidas, la masa será medida en kilogramos (kg) y el volumen en metros cúbicos ().
El concepto de densidad lo podemos entender fácilmente si comparamos el peso de un balón de fútbol con un balón de la misma medida de hierro, tienen el mismo volumen pero el peso es muy diferente, eso es porque el hierro tiene una densidad mucho mayor que la del aire que contiene el balón de fútbol.
Por tanto:
.
Utilizando unidades del Sistema Internacional de medidas tendremos:
Como recordatorio aquí en raiz-cuadrada ponemos las definiciones de masa y volumen:
Entendemos por masa (m) la cantidad de materia que posee un cuerpo. Se expresa en kilogramos kg, aunque en química se emplea más el gramo (g) ya que coincide con el peso de un mol de hidrógeno.
Entendemos por volumen (V) el espacio que ocupa dicha materia o cuerpo. La unidad de medida standard es el metro cúbico (m3), pero muchas veces, para volúmenes más pequeños empleamos el litro, que corresponde con un decímetro cúbico (dm3).
Cálculo de la densidad de un mineral
En 1º ESO el ejercicio típico que nos encontramos es el cálculo de la densidad de un material.
Para el cálculo de la densidad de un material necesitamos 2 instrumentos:
- Un peso para obtener la masa del objeto
- Un recipiente donde sumergir nuestro objeto y calcular el volumen. Tan solo debes anotar la medida del liquido antes y después de sumergir el objeto, la diferencia entre ambos valores será el volumen de dicho objeto.
Una vez tenemos el peso y el volumen en la unidad de medida que nos interese ya podemos hacer el cálculo de la densidad dividiendo ambos términos.
Slide sobre densidad
![]() |
![]() |