Ejercicios de Cinemática
Aquí os traemos una recopilación de ejercicios de cinemática para 4o de la ESO, centrándonos en los conceptos nuevos de caida libre, movimientos verticales hacia arriba y hacia abajo y movimientos circulares.
Si necesitas ver las soluciones para realizar los ejercicios intenta ver una solución y seguir haciendo el resto por ti mismo.
Ejercicios de movimientos de caída libre

cinematica caida libre

Se deja caer un objeto de una altura de 130m. Calcula la velocidad con la que llega al suelo y el tiempo que tarda.

Se suelta un objeto desde un rascacielos, ¿sabrías decir al cabo de cuanto tiempo alcanza una velocidad de 45km/h?.

De una altura de 125m. se deja caer una piedra. Calcula el tiempo que tarda en llegar al suelo.
Ejercicios de movimientos de lanzamiento vertical hacia abajo
Se lanza un objeto hacia abajo desde una altura de 100m y a una velocidad de 10m/s. Calcula la velocidad con la que llega al suelo y el tiempo que tarda.
Desde el último piso de un rascacielos de 120m. de altura se lanza verticalmente hacia abajo un objeto a una velocidad de 5m/s. Calcula la velocidad con la que llega al suelo y el tiempo que tarda.
Un objeto se lanza hacia abajo con una velocidad de 5m/s desde una altura de 100m. Calcula la velocidad con la que llega al suelo.
Ejercicios de movimientos de lanzamiento vertical hacia arriba

cinemática movimiento vertical

Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba y consigue alcanzar una altura máxima de 12,8m. Calcula la velocidad con la que se lanzó y el tiempo que tardó en llegar a la cima.

Se lanza un cuerpo hacia arriba a una velocidad de 20m/s. Calcula la altura máxima que alcanza y el tiempo que tarda en llegar.

Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba a una velocidad de 15m/s. Calcula la altura máxima que alcanza y el tiempo que tarda en volver a su dueño.
Ejercicios de movimientos circulares uniformes

Un objeto realiza una trayectoria circular de 80cm de radio 15 veces por minuto. Calcula el periodo, la velocidad angular y la velocidad lineal del objeto.

El periodo de un objeto con un movimiento circular es de 0,1s. Calcula la velocidad angular, la frecuencia, el ángulo que girará en 100s, el número de vueltas en 100s y la velocidad lineal dl objeto si se encuentra a 5 cm del centro de giro.

Si un motor realiza 8000 r.p.m., determinar su velocidad angular y la velocidad lineal del punto exterior que se encuentra a 3cm del centro.

