Calculadora ESO

Calculadora online gratuita para representar gráficamente ecuaciones y obtener el resultado después de sustituir las variables x,y,z con tus propios valores de ejemplo. La calculadora es la herramienta necesaria en tus estudios de ESO, por eso también te incluimos a continuación algunos vídeos de ayuda para manejo de la calculadora Casio de mano que usas en clase.


Uso de la calculadora ESO de Raíz Cuadrada

Copia y pega tus expresiones algebraicas usando X,Y,Z para aquellas variables con un valor Esta calculadora nos permite calcular el valor de expresiones matemáticas para distintos valores de las variables x,y,z.

Representación gráfica de una función

Si la expresión algebraica que has introducido tiene la variable X puede que te interese saber como se representa dicha función en el eje (x,y). Una representación gráfica de una función consiste en representar en el eje de coordenadas los valores (x,y) de tal modo que para cualquier valor de x obtenemos un resultado y al sustituir la variable x con dicho valor. La representación de todos los puntos nos permite ver su representación gráfica. Introduce la función con la variable X y el rango de valores desde-hasta y te representará cada valor de X con el resultado de la función.

Resolución de ecuaciones

Por otro lado, pretende ser una herramienta de comprobación de resolución de ecuaciones. Al ver una gráfica si observamos que valor de x toma la gráfica cuando corta al eje X obtenemos el valor que resuelve la ecuación. Cuando calculas la gráfica te informará del valor de X que resuelve o más aproxima el resultado de la función a 0.

Evidentemente, además de estas 2 aportaciones, funciona como una calculadora científica tradicional con las siguientes funciones:

Nomenclatura a usar en la calculadora algebraica

abs – valor absoluto

arctan – arco tangente

cos – coseno

exp – exponencial

fact – factorial

ln – logaritmo neperiano

log – logaritmo decimal

pi – valor del símbolo matemático  ∏

sin – seno

sqr – cuadrado

sqrt – raíz cuadrada

x,y,z – variables


Ejemplos de expresiones algebraicas válidas



Para comprobar el funcionamiento de esta calculadora de expresiones matemáticas puedes copiar estas expresiones, pegarlas, dar un valor a x,y,z y dar click en resolver. Será como tener una hoja Excel abierta en tu navegador para ayudarte a comprobar tus ejercicios.

5*X*X+6*X-58
6-12*ln(X)+sqrt(Y)
(67+13)*24
(12-15+67)*X/100

Calculadora Casio en la ESO

Además de esta utilidad gratuita que se incluye en la web de RaizCuadrada para resolver ecuaciones también dispones de calculadoras que ofrecen esta misma función, en general no es fácil, por eso os traigo un vídeo que puede ayudar, en particular para el modelo fx-85ES de Casio.

Videos de ayuda manejo calculadora Casio



Video con la explicación de como obtener parámetros estadísticos como la media o la varianza a partir de una tabla de frecuencias

Vídeo para aprender el modo como introducir una ecuación o función en la calculadora y ver el resultado para diversos valores de x.
Vídeo para explicar en la web de raiz cuadrada como usar la calculadora Casio en los exámenes para comprobar el resultado de las ecuaciones de segundo grado.

Expresión algebraica

Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas ligadas por un número finito de operaciones. A los valores indeterminados se les suele llamar variables.

Una variable es una letra que representa cualquier número de un conjunto dado de números. Si combinamos variables como (x, y, z), algunos números reales y operadores básicos como los de la suma, resta, multiplicación y división, obtendremos una expresión algebraica.

x + 9y2

Ecuación

En matemáticas, una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas. Los valores conocidos pueden ser números, coeficientes o constantes; y también variables cuya magnitud se haya establecido como resultado de otras operaciones. Las incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen los valores que se pretende hallar.

Por ejemplo, una ecuación será:
x + 9y2 = 6


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *